
Para la realización de las PCB's, hemos usado el programa de diseño de placas "Eagle" propiedad de Cadsoft. Cabe destacar que a la hora de diseñar PCB's, hay numerosas alternativas a escojer, cada una de ellas con diferentes ventajas, como por ejemplo Orcad, FreePCB, ExpressPCB, muchos de estos software libre, nosotros hemos usado Eagle porque es el software reglamentario en la ECAM. Este paso es el mas importante de todos, ya que dependiendo del resultado obtendremos una PCB funcional o no.
Diseño de las PCB en software: El resultado del diseño de esta dependera de nuestros gustos, limitaciones o prestaciones.
Antes de diseñar en software debemos tener claro cuales son los elementos que vamos a usar ya que las dimensiones de estos, deben estar correctamente configuradas en el esquema. Cada programa debe tener una libreria en donde se encuentre una inmensa variedad de componentes a escojer, y entre estos los que nosotros vamos a utilizar. A continuacion describiré los pasos que hemos realizado en Eagle para realizar el esquema y board:
Detallando el esquema dado por la pagina web del GTP USB PROGRAMMER, vemos que esta contiene los datos esenciales de cada componente para asi buscarlo en nuestro propio programa.
Unas vez identificados los componentes, es hora de modificar o cambiar aquellos que no tenemos o colocar uno mejor.
Al final obtendremos un esquema parecido al siguiente:


Teniendo todo en órden y lo mas organizado posible, procederemos a empezar con el diseño de la PCB finalmente.
En eagle en la parte superior central se encuentra el boton "BOARD" este transforma los datos puestos en el esquema en los elementos "reales" y tamaños a escala de todos estos.
Ahora bien con paciencia tendremos que ir colocando cada uno dentro de el cuadro de limitación, a continuacion se colocan todos en el mejor orden posible, es decir que los pads de los componentes esten lo mas alineados posibles y colocados lo mas homogeneamente posible ( sin dejar espacios de la placa muy llenos de componentes y otras partes muy vacias ).
Ahora procederemos al enrutado
en Eagle nos hemos visto limitados por la version freeware, ya que este permite solo unas dimensiones de la placa de 100 x 160 milímetros, esto influye a la hora de enrutar, y nosotros hemos optado por usar una placa de doble cara.
Es conveniente usar el autoruter del Eagle, a pesar de que no suele acertar el 100% de las pistas, este nos ayuda mucho, y siempre podremos modificar si no nos gusta y terminarlo manualmente. (siempre acordaros de habilitar el enrutado por ambas caras si deciden hacer el circuito en una placa de doble cara )
Déspues de horas usando el ruteado manual, hemos conseguido finalmente nuestro diseño:

Los elementos utilizados en la circuiteria pueden ser de multiples calidades, tambien el ruteado de las pistas suele variar mucho, ya que los componentes pueden ser colocados en infinidad de posiciones.
El tipo de placa que se usa tambien es importante, Nosotros hemos usado una placa foto sensible de doble cara, ya que el metodo que usaremos para hacer la PCB sera por Insolación.